STUNT...
Stunt Medellín: la pasión de los paisas por el peligro y las motos vintage
Tras ver durante una hora los videos que Stunt Medellín publica en sus redes sociales uno queda con la sensación de que las predicciones que George Miller hizo en Mad Max, acerca de un futuro distópico en el que pandillas de motociclistas que no temen ni a dios ni a la ley acechan a ciudadanos inocentes por las autopistas del desierto australiano, se han hecho realidad en el Valle de Aburrá. En la sección de comentarios, cientos de personas tildan a los protagonistas de estas imágenes de "delincuentes", "pillos", "sicarios", "fleteros" y "gamines irresponsables ". Pero, según los motociclistas, ellos solo son un grupo de coleccionistas, restauradores y entusiastas de un deporte que "es como el basket o el fútbol" y, al igual que ellos, demanda un escenario para ser practicado.
Ayer en la tarde hablé acerca de cascos, caídas y policías de transito con Juan David Carmona, administrador de Stunt Medellín, una página que desde hace 4 años difunde en Facebook y Youtube videos de los hábiles y arriesgados motociclistas de Medellín, o como él prefiere llamarlos, "los más haraganes".
VICE: ¿Qué es un haragán en el mundo del Stunt?
Haragán para nosotros es una persona muy tesa, muy arriesgada, que tiene mucho talento. Esa es la jerga que manejamos nosotros porque muchos de nuestros compañeros son muy locos y le gusta la adrenalina. Ellos hasta que no se hacen un truco y no se lo hacen bien no descansan, entonces también es como una forma de reconocer esa perseverancia con el deporte. Para nosotros esa persona es un haragán y es un haragán siempre.
Veo en sus videos que a veces usan el casco para montar y otras veces no, ¿de qué depende esa decisión?
Veo en sus videos que a veces usan el casco para montar y otras veces no, ¿de qué depende esa decisión?
Eso depende del momento. Nosotros no incitamos a la gente a andar sin casco, es preferible que se lo pongan por que una persona, sobre todo si está aprendiendo, necesita el casco. Pero hay una parte profesional, o sea ya cuando los compañeros no usan casco es porque tiene un dominio sobre la moto que les permite saber que no les va a pasar nada. Sin embargo, en los eventos y en las cosas medio oficiales siempre lo usamos, cuando no lo tenemos puesto es por que andamos ahí, más bien relajados.
Comentarios
Publicar un comentario